Las ventajas, o beneficios de Gmail más destacados son los siguientes:
1. Todo en tiempo real: Gmail nada más requiere que lo cargues una vez; después él lo que hará será trabajar de forma real-time, mejor dicho sin necesidad de recargar de nuevo todo el sitio. Es una de las principales características que a mi parecer (y aunque ya muchos sistemas lo copiaron) es la más llamativa, la clave de su éxito.
2. Seria batalla en contra del spam, ó correo no deseado: Gmail toma en serio lo que significa contrarestar el evidente ataque diario por parte del spam. Con sus filtros y sus nuevas tecnologías él te ahorrará amarguras causadas por correo indeseado.
3. Buscador de conversaciones y correos integrado: El buen sistema de búsqueda de Gmail es bastante interesante. Similar al buscador Google, con sólo incluir una palabra que asumes está en el correo, aparecerá el mensaje en sí requerido por ti.
4. Chat integrado: El chat de Gmail es bastante interesante, de hecho a mí me gusta mucho usarlo, rápido. Con voz, vídeo, emoticones, y hasta independientes, es decir, que puedes abrir conversaciones de chat con ventanas que sean independientes.
5. Sistema de etiquetas: Creo que es uno de los mejores puntos de Gmail. El correo de Google cuenta con un sistema de etiquetas, o lo que es lo mismo: sistema que permite etiquetar los correos, para así tener mayor orden de las conversaciones.
6. Almacenamiento amplio: Aunque ya otros correos ofrecen grandes espacios para sus correos, Gmail es el primitivo. Gigas y más gigas disponibles para archivar tus correos, y así mantener tu vida personal registrada para siempre. De lo mejor ¿No?
7. Publicidad no-intrusiva: ¡Ah! Claro, Gmail es un sistema de correo gratuito, ¿cómo se va a sustentar económicamente? Con lo mismo que nos mantenemos los que trabajamos en la red, con publicidad. Pero Gmail no tiene publicidad intrusiva (pop ups, banners molestosos con sonidos, etc.); por lo contrario cuenta con publicidad contextual relacionada con cada correo que abres, así se te ofrece información que es interesante para ti. En función del texto del correo, te da publicidad relacionada.
8. Combinaciones de tecla: Si muchos no lo saben, Gmail cuenta con un sistema de hotkeys, o lo que es lo mismo, combinaciones de teclas. De esa manera puedes acceder a distintas operaciones de una forma más rápida y casi que automática.
9. Gmail en tu móvil: ¿Vas de viaje? Tranquilo, que el correo gratuito de Google cuenta con una versión para móviles. Con Google Mail puedes acceder a tu cuenta desde donde quieras que estés con la comodidad de tu celular, o bien con tu linda PDA.
10. Dos características en un sólo punto: Para terminar con esta gran recopilación de puntos positivos de Gmail, trataremos dos características para no pasar. En primer lugar puedes filtrar los mensajes que quieres leer (etiquetas, archivados, leídos, no leídos y etc.); por otro lado tiene un sistema de "mensajes destacados", el cual con sólo marcar una estrella junto al mensaje, se te llevará a una sección donde están tus mensajes favoritos. ¡Ah!, un detalle, por cierto, Gmail es absolutamente gratuito.
11. Gmail te permite: Guardar las conversaciones que has tenido y poder buscarlas sin ningún problema.
-Gmail simplifica el correo electrónico. Gracias a los 2.000 megabytes de almacenamiento gratuito que ofrece, ya no tendrá que suprimir más mensajes. Por su parte, el potente motor de búsqueda de Google evita tener que crear carpetas, archivar los mensajes o recordar en qué lugar los almacenó. Busque todo lo que desee. No sólo encontrará los mensajes que busca, sino también aquellos que forman parte de la misma conversación, dispuestos en orden cronológico para que pueda leerlos en contexto.
(1) El secreto está en la búsquedaLa funcionalidad de búsqueda de Google es el motor de Gmail. Es rápida, eficiente y efectiva. Con tan sólo introducir unas palabras clave en el cuadro de búsqueda, su mensaje aparecerá. No tendrá que recordar dónde lo guardó. Ése es nuestro trabajo.
(2) Todo depende de como se mireGmail le permite ver los mensajes en contexto. Si recibe respuesta a un mensaje que ha enviado o recibido, Gmail la mostrará automáticamente por orden cronológico junto con el original. Esta conversación aumenta a medida que envíe y reciba respuestas, lo que facilita el seguimiento de la conversación desde una misma ubicación.
(3) No pierda mensajes nunca másNunca se sabe cuándo puede volver a necesitar un mensaje. Así que no suprima ni uno, almacénelos con Gmail. Con un solo clic del ratón podrá enviar los mensajes de la bandeja de entrada a un archivo seguro donde podrá buscarlos fácilmente mediante la funcionalidad de búsqueda. Gracias a los 2.000 megabytes de espacio de almacenamiento, podrá conservar incluso aquellos boletines informativos sobre los amantes del lémur.
(4) No pierda más tiempo archivando mensajesAlmacenar mensajes en carpetas, subcarpetas o subcarpetas de éstas, no resulta muy productivo. ¿Qué ofrece Gmail? Nuestro servicio le permite buscar mensajes recibidos y enviados, los cuales se disponen en una conversación, con tan sólo realizar búsquedas por palabras clave que aparecen en alguno de los mensajes que forman parte de dicha conversación. También existe la posibilidad de organizar sus mensajes mediante etiquetas.
(5) Olvídese de los mensajes no solicitadosGoogle trabaja continuamente para mejorar los filtros de mensajes no solicitados y evitar que nuestros usuarios los reciban. Sin embargo, los emisores de este tipo de mensajes son muy astutos y se adaptan con facilidad a los nuevos sistemas. Para combatir estas prácticas precisamos su ayuda. Si recibe un mensaje no solicitado, utilice la funcionalidad Marcar como Spam para eliminarlo. Éste se eliminará automáticamente de su bandeja de entrada y se remitirá información relacionada a nuestro equipo de calidad.
(6) Publicamos anuncios, pero sólo anuncios de calidad.Gmail no es una cuenta de correo web tradicional. No muestra ventanas emergentes, anuncios de banners no orientados ni advertencias para adquirir urgentemente espacio de almacenamiento adicional. Sin embargo, ofrece anuncios de texto muy relevantes junto al cuerpo de los mensajes. También verá vínculos a páginas web relacionadas que puedan ser de su interés.
Este tipo de anuncios y vínculos se muestran automáticamente mediante la misma tecnología que emplea el sistema de AdSense, la cual publica anuncios orientados a miles de sitios de toda la web. El equipo del usuario explora el texto de una determinada página, realiza un análisis matemático y aplica la concordancia con respecto a los anuncios de nuestra amplia base de datos. En este proceso no interviene ninguna persona ni tampoco se leen sus mensajes, algo que puede resultar difícil de creer, puesto que la concordancia de los anuncios con el tema de sus mensajes es extremadamente elevada.
Gmail, te permite buscar las conversaciones online que has tenido, además el chat en Gmail, como en otros programas de mensajería te permite saber que contactos están en línea o si están ocupados o desconectados.
Hay algunos navegadores viejos que no están soportados para usar la mensajería instantánea, por eso si encuentras la opción “estándar con chat”, has clic en ella y ¡listo¡.
Para chatear con alguien solo tienes que ver que tenga un ícono naranja o verde entonces se hace un clic en contactos rápidos y vas ha poder chatear con quien quieras.
Opciones cuando se chatea:
-Se puede decidir si la conversación actual se desea guardar.
-Se puede bloquear al usuario al igual que lo hace el MSN.
Configuremos el chat:
Para configurar las opciones del chat tienes que ir a Configuración y luego a la pestaña Chat. Ahí puedes:
-Decidir si guardar o no tus conversaciones online.
-Elegir la cantidad de contactos rapados que se desea tener.
-Dejar que todos tus contactos con cuenta en Gmail te vean online o solo los que tu aceptaste.
Detalles del contacto:
-Si dejas el puntero encima de un contacto puedes ver información relacionada a este.
Mensajes personalizados y Estados de conexión:
-Haciendo clic en la flechita debajo de tu nombre, puedes cambiar tu estado a ocupado, etc.
Tu nombre:
-El nombre que tienes lo puedes cambiar, pero ten en cuenta que es el mismo nombre que el que usas paraenviar los emails
No hay comentarios:
Publicar un comentario